Documento sin título
Buscar |
|
último Editorial |
|
Carta al director
|
|
Ediciones
Anteriores. |
|
En
Quioscos |
|
Archivo
Histórico |
|
Publicidad del Estado |
El fallo de la Fiscalia
 |
Regalo |
|
|
|
Luego de una larga y tensa espera, por fin se ha producido la designación del nuevo arzobispo de Santiago. En 2008 el cardenal Francisco Javier Errázuriz cumplió 75 años y, reglamentariamente, presentó su renuncia ante el Vaticano. Tras la designación del nuevo arzobispo, se han tejido las más diversas intrigas y presiones, que han cruzado las elites políticas y económicas del país y las tendencias intra-eclesiales.

|
TRAICIÓN Y CASTIGO
La oscura maniobra que personeros de gobierno y oposición utilizaron para imponer un modesto reajuste salarial de 4,2% a los funcionarios del Estado, merece una profunda reflexión y, sobre todo, la toma de posición de las organizaciones sociales y políticas que aspiran a un país diferente.
La artimaña para derrotar a los trabajadores -que se movilizaron con una fuerza y entusiasmo admirables en pos de...

|
El reajuste ratón de los funcionarios públicos
LOS TRABAJADORES TRAICIONADOS
Tras la aprobación del reajuste del sector público para el año 2011, el único ganador ha sido el gobierno. Los gremios de servidores del Estado, a la cabeza de ellos la Anef, consiguieron un aumento de sólo 4,2 por ciento, que descontado el IPC equivale a un magro 1%.

|
Una vergüenza para Chile
La muerte de 81 reclusos en la cárcel de San Miguel, en Santiago, ha horrorizado al país. Los presos estaban encerrados bajo llave y no pudieron escapar: murieron en pocos minutos calcinados o asfixiados por el humo. Además hubo una quincena de heridos, todos de gravedad. Ha sido la mayor tragedia carcelaria que ha ocurrido en Chile, y podría repetirse en cualquier momento. Seis penales son considerados verdaderas “bombas de tiempo”.

|
La generación de 1842
La generación de 1842 es considerada como fundacional en la literatura chilena. Con ella comienza un desarrollo que se mantiene hasta hoy. Son preferibles, según parece, las fechas emblemáticas antes de asumir que se trata de procesos que, cuando son profundos, cuesta saber de dónde vienen y cómo se han perfilado hasta definirse con un objetivo claro.

|
Edición Impresa |
Astrolabio
Caca de pájaro
Autor: JUAN JORGE FAUNDES
“WikiLeaks significa que es más fácil gestionar una buena empresa y más difícil gestionar una mala empresa… Sencillamente, para que haya mercado tiene que haber información.
Un mercado perfecto requiere de información perfecta”.
(Julian Assange, redactor jefe de WikiLeaks) |
La Torre de Papel
WikiLeaks y la guerra de la información
Autor: Paul Walder
WikiLeaks puede haber inaugurado una nueva etapa en el periodismo. Cuando observamos que los medios tradicionales, desde los diarios de circulación nacional a la televisión y la radio, han devenido en industrias de la comunicación controladas por grandes grupos económicos -que tienen a la vez intereses en otros sectores de la economía aparte de sus relaciones con el poder político- |
Chacabuco en
el recuerdo
Autor: PEDRO FERNANDEZ
En noviembre de 1973, en el desierto de Atacama, a cien kilómetros de Antofagasta, se abrió el campo de prisioneros de Chacabuco. Inicialmente fueron trasladados a esa abandonada oficina salitrera, que en 1971 había sido declarada monumento nacional por el gobierno de Allende, los casi 800 detenidos que aún permanecían en el Estadio Nacional de Santiago.
|
Un combate desigual
El cáncer en Chile
AUTOR: ARNALDO PEREZ GUERRA
Marcia Quinteros Díaz, directora del Instituto Nacional del Cáncer (INC), entregó a Punto Final un completo panorama de la incidencia del cáncer en nuestro país y de la labor del Instituto, uno de los más grandes centros radiológicos de Latinoamérica. Cirugías, quimio y radioterapias continúan siendo las técnicas de tratamiento... |
El terremoto patronal
Autor: (Artículo elaborado para PF por el equipo
de la revista “Resumen”, de Concepción: www.resumen.cl)
El terremoto y maremoto del 27 de febrero trajo el cierre de fábricas y despidos masivos de trabajadores en Concepción y Arauco, lo que agudizó el drama social en ambas provincias. En este contexto, algunos sindicatos afrontaron épicas huelgas. Es el caso de los trabajadores madereros de B&C, en San Pedro de la Paz. |
Acupuntura al alcance de todos
Autor: GERMAN CARRASCO VIELMA
Insistir en la medicina preventiva es un acto político. No ser blanco de especuladores de la salud que unifican precios y cuidar el cuerpo es un acto de resistencia y de placer. Las medicinas alternativas estuvieron prohibidas históricamente debido a la especulación económica, así como los masajes curativos. |
|
|
|
Punto Final
|