Punto Final, Nº 840 – Desde el 6 al 19 de noviembre de 2015.
Documento sin título
Buscar
Opinión

Homenaje

Carta al director
Ediciones Anteriores.
En Quioscos
Archivo Histórico
Acto Miguel Enríquez
Discursos:
- Carmen Castillo
- Melissa Sepulveda
- Lorenza Soto
- Felipe Quezada
- Coordinadora Arauco-Malleco
- Movimiento de Pobladores Ukamau
Regalo

Opinión

El cartel de los Matte: arrogancia, hipocresía e impunidad

El diputado Eduardo Matte Pérez, antepasado directo de la familia Matte Larraín, controladora de la empresa papelera CMPC, afirmaba en 1892: “Los dueños de Chile somos nosotros, los dueños del capital y del suelo; lo demás es masa influenciable y vendible; ella no pesa ni como opinión ni como prestigio”(1). Fieles a esta máxima, sus descendientes han mantenido ante todo su permanente arrogancia como dueños de Chile.

El libro está a la venta en:

- Librería América Nuestra, Patio Bellavista, local 11.
- Librería Estrofas del Sur, GaleríaVeneto, Providencia 1108, local 17 (estrofasdelsur@gmail.com).
- Revista Punto Final, San Diego 31, oficina 606, teléfono 226970615, revistapuntofinal@movistar.cl

Para envíos a provincia o al extranjero, dirigirse a: contacto@oceansur.cl



Venezuela en la política interna de España


Si América Latina ha constituido una región natural para que España despliegue su política exterior, siempre había guardado las distancias y el equilibrio. Lo cual no impide visualizar momentos de tensión bilaterales o multilaterales. Sin embargo, la beligerancia y la guerra abierta declarada contra el gobierno de la República Bolivariana de Venezuela es un paso adelante en la estrategia de sumisión a las políticas estadounidenses. Si nos atenemos al periodo constitucional monárquico desde 1978 hasta hoy, los gobiernos del PSOE y del PP han seguido una misma doctrina: no contradecir la política exterior del Pentágono y la Casa Blanca diseñada para América Latina.

El sucio papel de la elite


Cuando la visión de la presidenta Michelle Bachelet paseando junto a Eliodoro Matte en los cuidados jardines del Centro de Estudios Públicos (CEP) aún no salía de las pantallas y de la retina de los observadores, la Fiscalía Nacional Económica (FNE) se encargaba de colocar nuevamente la imagen empresarial bajo la mirada de la justicia y la presión ciudadana. La conformación de un cartel por uno de los mayores grupos económicos nacionales, articulador de lobbies y del pensamiento neoliberal, ubicaba otra vez al gran empresariado bajo investigación en tanto confirmaba el lugar que esta elite se había ganado desde los casos de la colusión farmacéutica, el cartel de los pollos, La Polar, Soquimich y Penta.

 



Aporte de América

Erotismo y gula en el mundo


Buena parte del ingenio humano se ha esmerado en hallar elementos -alimentos- que otorguen juventud y poderes afrodisiacos a quienes los ingieran. No otra cosa ha sido la ruta de las especias, como el clavo de olor o giroflé, la pimienta en todas sus edades, la nuez moscada con su delicada corteza, la canela que permiten conservar las carnes y animar el cuerpo. En la yerba mate del Cono Sur, el té oriental halló rival poderoso, sin contar aromáticas hierbas para infusiones.

Partir por soñar un país distinto


Los fachos de nuevo tipo arrecian desde la Nueva Mayoría. Ministros prepotentes que no le van en zaga a los de Pinochet. Autoridades que usan y abusan de las Fuerzas Especiales en su relación con los trabajadores, estudiantes y mapuches. Pequeños tiranos utilizando su poco de poder para burlarse de funcionarios públicos y profesores. Presidenta con intervenciones que solo demuestran ausencia plena de condiciones políticas.
El brazo financiero de la ultraderecha desarrolla una ofensiva ante la debilidad de un gobierno pichiruche, dejando claro que no aceptarán nada distinto a lo que ya hay.

 



Edición Impresa

320 mil pesos al mes gasta un consumidor

Los esclavos de la pasta base

Autor: Manuel Salazar.

Una investigación encargada por el Observatorio Chileno de Drogas -dependiente del Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol, Senda- al Instituto de Sociología de la Pontificia Universidad Católica de Chile (PUC) permitió obtener valiosa información que será utilizada para mejorar los tratamientos a los consumidores dependientes de la pasta base de cocaína (PBC). El estudio, denominado “Caracterización de personas que consumen pasta base de cocaína en forma habitual en la Región Metropolitana”, se efectuó a partir de 398 entrevistas a personas que ingieren regularmente la droga.

Registro Civil

Una huelga combativa

Autor: Rubén Andino

La prolongada huelga de los funcionarios del Servicio de Registro Civil e Identificación (SRCI) evidenció que las conquistas de los trabajadores son fruto de sus luchas y que la práctica social reivindicativa es la mejor escuela para adquirir conciencia sobre los derechos de los asalariados. La huelga del SRCI constituyó un ejemplo de resistencia laboral, un hecho particularmente destacable porque sus protagonistas fueron objeto de una verdadera guerra sicológica a través de los medios de comunicación, de amenazas de funcionarios del gobierno, de intentos de división y de toda clase de prácticas antisindicales.

Sindicato Mexicano de Electricistas

Levanta alternativa de los trabajadores

Autor: Franck Gaudichaud -
Fabrice Thomas

El Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), sindicato histórico de la clase obrera mexicana, ha estado en los últimos años a la vanguardia del movimiento social y popular. Desde hace más de seis años está en lucha contra el cierre de la empresa pública Luz y Fuerza del Centro, que tenía 44 mil trabajadores cuando el gobierno neoliberal de Felipe Calderón (Partido Acción Nacional) decidió la privatización de la electricidad del Distrito Federal mexicano. El sindicato ha llevado a cabo movilizaciones sociales, políticas y jurídicas.

¡A romper el cerco!

Autor: Leopoldo Pulgar.

Desde hace un par de años que a la actriz Rosa Ramírez le venía dando vuelta El cerco de Leningrado (escrita en 1994), del español José Sanchis Sinisterra. “Tiene que ver con la falta de ética en la sociedad y las ganas mías de atrincherarme en alguna parte para sentirme libre y menos dañada por el sistema neoliberal de hoy, que es tan perverso”, afirma la actriz y actual directora de la mítica compañía Gran Circo Teatro.

Lagos, el encantador de serpientes

Autor: Paul Walder.

Hay señales a tener en cuenta. A los pocos días del lanzamiento del proceso constituyente -una madeja jurídica con no pocos nudos y trampas-, ha sido la misma casta política que ha navegado con pericia y comodidad con la Constitución de Pinochet la que se apropia del anuncio.

Crear poder popular

Autor: Margarita Labarca G.

En el siglo XX ya sabíamos que había que construir el socialismo porque era un sistema más justo que el capitalismo: en él no habría explotación del hombre por el hombre. Eso todavía es muy cierto porque la URSS y las llamadas “democracias populares” nunca fueron socialistas y por lo tanto su fracaso no contradice ese ideario.

Punto Final
Translation

Google Translate

En esta edición

El cartel de los Matte: arrogancia, hipocresía e impunidad

Venezuela en la política interna de España

El sucio papel de la elite

Erotismo y gula en el mundo

Partir por soñar un país distinto

En edición impresa

Los esclavos de la pasta base

Una huelga combativa

Levanta alternativa de los trabajadores

¡A romper el cerco!

Lagos, el encantador de serpientes

Crear poder popular

Visita
[ Chile - Santiago ] Punto Final S.A. San Diego 31, of. 606   |    E-mails: Dirección | Webmaster