Punto Final. Nº805 – Desde el 30 de mayo al 12 de junio de 2014.
Documento sin título
Buscar
Editorial

Homenaje

Carta al director
Ediciones Anteriores.
En Quioscos
Archivo Histórico
Publicidad del Estado

El fallo de la Fiscalia

Regalo

Editorial

Como elefante en cristaleríar

Surgen dudas de si el gobierno tiene la intención real de llevar adelante las reformas modernizadoras del Estado que prometió en su programa o si se prepara a rendir sus banderas. La realidad política lo coloca más cerca de la situación de un elefante en cristalería que de un gobierno de amplia base popular. Incluso los movimientos más insignificantes del Ejecutivo chocan con la delicada epidermis de las elites que constituyen el entramado del poder en Chile.



La economía en desaceleración

Se desinfla el modelo neoliberal

La presidenta Michelle Bachelet trazó el 21 de mayo las directrices que seguirá su gobierno: un discurso que acota su programa a tres grandes reformas y a una serie de otros cambios menores. Todo ello sobre el mismo patrón económico productivo instalado en Chile hace ya más de veinte años. Reformas al modelo neoliberal, en ningún caso una revolución, aun cuando un poco más que simples ajustes. “Los gobiernos democráticos desde 1990 a la fecha, fueron capaces de construir una economía sana, una democracia estable y un país maduro, que puede mirarse al espejo y reconocer sus aciertos y profundizarlos”. El mensaje está bien claro. Esta será la base sobre la que se aplicarán las modificaciones.

El negocio con los animales

Las mascotas se asoman a la política

Por primera vez las mascotas -perros, gatos y otros animales- aparecieron este año mencionados en un Mensaje Presidencial. El 21 de mayo la presidenta Bachelet calificó la tenencia de mascotas en miles de hogares chilenos como “un tema cada día más relevante” por “el gran amor que tenemos por las mascotas”. Y a renglón seguido anunció un Plan Nacional de Esterilización para perros y gatos como política de Estado y asimismo, la creación de centros de atención veterinaria abiertos a la comunidad. Si estas promesas se materializan causarán serio daño al espléndido negocio de las clínicas veterinarias privadas.
El mercado de las mascotas genera millonarias ganancias mediante productos y servicios de lujo.

 



La orden del capitán Rosauro Martínez:

“Matar sin piedad a los miristas

El diputado de Renovación Nacional por Chillán, Rosauro Martínez Labbé, rechaza las acusaciones que lo involucran en crímenes cometidos durante la dictadura militar. “Tengo mi conciencia tranquila, no tengo nada que ocultar”, repite cada vez que es consultado sobre su pasado en el ejército y en la CNI. Sin embargo, la obstinada negativa de Martínez Labbé (hoy de 63 años) comienza a derrumbarse. La Corte de Apelaciones de Valdivia acogió el desafuero del parlamentario, ex alcalde de Chillán y mayor de ejército en retiro. Martínez podría ser inculpado por su responsabilidad en los homicidios calificados de Próspero Guzmán Soto, Patricio Calfuquir Hernández y José Monsalve Sandoval, militantes del MIR, asesinados el 20 de septiembre de 1981 en el sector de Remeco Alto, en la comuna de Panguipulli.

Precursora del aborto en Chile


Cuando las mujeres chilenas vienen librando durante años una lucha por lograr una legislación en pro del aborto terapéutico, conviene recordar a María de Encío, la primera mujer que defendió públicamente el derecho a no tener hijos no deseados y a usar abortivos, nada menos que ante el Tribunal de la Inquisición: “María de Encío, natural de Bayona, en Galicia, mujer de Gonzalo de los Ríos, vecina de Santiago de Chile, presa con secuestro de bienes por el Santo Oficio, testificada ante el Provisor de haber dicho que cualquiera por salvar la vida de un hombre se podía perjurar; ‘que si una mujer casada o doncella se sentía preñada y no de su marido, por encubrir su fama podía matar la criatura en el vientre o tomar cosas con que la echase’, y aunque se lo contradijeron y reprendieron, siempre se quedó en su opinión”, según don José Toribio Medina (Historia del Tribunal del Santo Oficio de la Inquisición en Chile).

 



Edición Impresa

“El País” crónica de un impostor

Autor: Alvaro Ramis

El diario español El País cuenta con un nuevo director desde el 3 de mayo. Es el ex editor en Estados Unidos, Antonio Caño, quien a modo de presentación resumió su propósito editorial diciendo: “El País fue, en su momento, una pieza fundamental para empujar la transición a la democracia en Argentina, Chile y otros países bajo dictaduras militares de corte fascista. Es una actuación de la que estamos orgullosos y que sirvió para identificar nuestra cabecera con los mejores valores democráticos.

Congreso sindical en Valdivia

Ofensiva contra las AFPs

Autor:Rubén Andino M.

Cerca de 300 dirigentes de más de 68 organizaciones sindicales participaron el 16 y 17 de mayo en la Región de los Ríos en el Congreso “No + AFP”, un movimiento sindical que busca cambiar el actual sistema previsional de capitalización individual por otro solidario y de reparto.
El secretario general de la Confederación Bancaria y vocero del movimiento “No + AFP”, Luis Mesina Marín, señala: “Lo que nos une a todos es que queremos un sistema de seguridad previsional de reparto para desmitificar la idea de que los sistemas de seguro social están en crisis.

Operación ZunZuneo contra Cuba

Autor:Arnaldo Pérez G.

La Agencia de Estados Unidos de Ayuda al Desarrollo (Usaid), una tapadera de la CIA, creó un twitter contra Cuba por medio de un intrincado sistema que incluía empresas de fachada y expertos en nuevas tecnologías. Buscando un juego de palabras, lo llamaron ZunZuneo: en Cuba al colibrí se le llama zunzún. El escándalo, que es noticia mundial, demostró que Estados Unidos mantiene su guerra contra el pueblo cubano.
La agencia Associated Press (AP) publicó la exclusiva y reveló que tras esa acción ilegal estuvo el gobierno de Estados Unidos.

Argentina

Cuando la derecha entona su canción

Autor: Claudia Korol

La realidad argentina empieza a modelarse con miras a 2015, año en que nuevamente habrá elecciones nacionales. Después de una década de gobierno kirchnerista, su continuidad está amenazada en un contexto de crisis económica, inflación, descontento social, que vienen siendo capitalizados por distintas variantes de derecha, que se alistan desde el peronismo -saliendo de las propias entrañas del kirchnerismo-, como las que se presentan como “oposición republicana”.

Zanahoria y garrote para los estudiantes

Autor: Iván Vitta

Tras la exitosa marcha del 8 de mayo, que congregó cien mil personas en Santiago y decenas de miles en otras regiones, el gobierno de la Nueva Mayoría parece haber adoptado una estrategia de zanahoria y garrote hacia el movimiento estudiantil, coincidiendo con el envío al Parlamento de sus primeros proyectos de ley sobre reforma educacional y el mensaje presidencial. El objetivo es neutralizar a un movimiento social que mantiene su distancia crítica y autonomía respecto del gobierno. La zanahoria, además de los primeros proyectos enviados el 19 de mayo al Congreso, fue la agenda corta anunciada en el mensaje presidencial del 21.

Cuando al lucro le llaman éxito económico

Autor:Paul Walder

Las tensiones actuales, que son sin duda políticas, se expresan en la superficie como líneas discursivas. El verdadero enfrentamiento político está en el lenguaje, en el curso que seguirá la palabra. Porque cualquier acción política, por muy bestial que sea -desde el golpe de Estado a las violaciones de los derechos humanos-, ha de estar justificada con el lenguaje, sea verdad o, la mentira misma. O en su defecto, con el silencio, con la huída. O la demencia. Qué mejor ejemplo que una de las últimas citas del innombrable durante un interrogatorio del ministro Víctor Montiglio, que llevaba el caso por la Operación Colombo: “No me acuerdo; no es cierto. Y si es cierto, no me acuerdo”.

Punto Final
Translation

Google Translate

En esta edición

Como elefante en cristaleríar

Se desinfla el modelo neoliberal

Las mascotas se asoman a la política

“Matar sin piedad a los miristas

Precursora del aborto en Chile

En edición impresa

“El País” crónica de un impostor

Ofensiva contra las AFPs

Operación ZunZuneo contra Cuba

Cuando la derecha entona su canción

Zanahoria y garrote para los estudiantes

Cuando al lucro le llaman éxito económico

Visita
[ Chile - Santiago ] Punto Final S.A. San Diego 31, of. 606   |    E-mails: Dirección | Webmaster