Documento sin título
Buscar |
|
Ultimo Editorial |
|
|
|
Carta al director
|
|
Ediciones
Anteriores. |
|
En
Quioscos |
|
Archivo
Histórico |
|
Publicidad del Estado |
El fallo de la Fiscalia
 |
Regalo |
|
|
CARLOS DROGUETT
Carlos Droguett, Premio Nacional de Literatura en 1970, fue un irreductible.
Nació en 1912 y se dedicó a la escritura como periodista, columnista y finalmente, como escritor. Fue impactado por la masacre, en 1938, de un grupo de jóvenes nacionalsocialistas que luego de rendirse, fueron acribillados por Carabineros en el edificio del Seguro Obrero, hoy del Ministerio de Justicia, a escasos metros de La Moneda. Droguett publicó “Sesenta muertos en la escalera” que novela el sangriento episodio y constituye uno de sus libros más famosos.
Otras obras suyas de gran alcance fueron “Eloy”, el tránsito vital de un bandolero -el Ñato Eloy- acosado por la policía, que espera la muerte mientras repasa su vida. Otra obra cumbre de Droguett es “Patas de perro”, que asume la vida dolorosa de un niño marcado por la deformidad. En su obra póstuma, “Matar a los viejos”, las masacres y muertes individuales se entrecruzan en una sociedad sin esperanza.
En su obra literaria el lenguaje es esencial, así como el montaje de las diversas narraciones que estructuran el relato.
Carlos Droguett se opuso sin vacilaciones al golpe militar de 1973 y a la dictadura. Trabajó en la Vicaría de la Solidaridad en defensa de los perseguidos. Se exilió en Suiza, donde murió en 1996 sin haber vuelto nunca a Chile. En su último libro Pinochet aparece en una jaula, vestido con harapos militares, vencido, aunque todavía despierta terror entre el público que llega a verlo.
En lo político, el escritor se mostró cercano al MIR y fue hasta su muerte un amigo cercano de “Punto Final”. Con su director mantuvo permanente correspondencia desde Suiza.
(Publicado en “Punto Final”, edición Nº 785, 12 de julio, 2013)
revistapuntofinal@movistar.cl
www.puntofinal.la
www.pf-memoriahistorica.org
¡¡Suscríbase a PF!!
|
Punto Final
|