Documento sin título
Buscar |
|
último Editorial |
|
Carta al director
|
|
Ediciones
Anteriores. |
|
En
Quioscos |
|
Archivo
Histórico |
|
Publicidad del Estado |
El fallo de la Fiscalia
 |
Regalo |
|
|
|
La próxima visita del presidente de Estados Unidos, Barack Obama, no es una buena noticia para Chile ni para América Latina. Su presencia no puede ser bienvenida. Los intereses de la potencia militar y económica más poderosa del mundo y supremo empresario del supercapitalismo que está destruyendo el planeta y amenazando la supervivencia de la especie humana, son contrapuestos con los intereses de Chile y constituyen un peligro para América Latina.

|
Alimentos y petróleo
Durante los primeros meses del año, el precio internacional de los principales alimentos registró, en promedio, una marca histórica, lo que generó inquietud en todos los organismos y agencias internacionales por las consecuencias que tendrán estas alzas globales en los precios internos de los alimentos de los países pobres y emergentes.

|
Suecia
Sentada en un vagón del Metro, me es inevitable levantar la vista cuando paso por la estación de Gamla Stan. Ahí, a la salida del túnel, me encuentro cara a cara con esta ciudad que flota en el agua. Pero el reflejo del desarrollo y las luces de Estocolmo no delatan los rincones sucios que se esconden entre callejuelas retorcidas, extendiéndose como venitas por toda la ciudad.
|
En el lapso de un mes, dos grandes sublevaciones populares derribaron sendos gobiernos en Africa del Norte. La onda telúrica democrática parece haberse propagado y varios regímenes del Mahgreb y del Cercano y Medio Oriente son presa del descontento de la población. Sin embargo, no todas las revueltas populares tienen un carácter similar, aunque en todas aflora en primer lugar la reivindicación democrática

|
Gabriela Mistral
Gabriela Mistral fue en muchos aspectos una adelantada a cambios y enfoques que hoy parecen naturales, indispensables y muchas veces urgentes. Cristiana de espiritualidad esencial, se definió como partidaria de transformaciones profundas: la necesidad de una reforma agraria, el latinoamericanismo real, el respeto a los indígenas y mestizos, el amor por los niños y los oprimidos. Ejemplar fue su preocupación por la instrucción y la cultura al servicio del pueblo.

|
Edición Impresa |
Allende, morir
de traición
Ricardo Candia Cares
Después de 37 años, un juez deberá determinar la causa de muerte del presidente Salvador Allende. Si esa investigación transcurre sin inconvenientes, si las manos negras de siempre no tuercen las pruebas y se hace todo el esfuerzo por llegar a la verdad, se confirmará que el presidente murió de traición. |
La Torre de Papel
Cultura
del odio
Autor: Paul Walder
Los rugidos del fascismo aparecen por todas partes. En Europa y América Latina pero en los últimos meses, con especial intensidad, en Estados Unidos. La incubación y posterior germinación del odio político cobró nuevas víctimas inocentes en Arizona, cuando un joven pistolero descargó una ráfaga contra la congresista... |
Las mujeres en el 8 de Marzo:
un siglo de luchas
Autor: CLAUDIA KOROL
Existen distintas versiones sobre el origen del 8 de Marzo(1) como Día Internacional de la Mujer. En lo que todas coinciden es que la fecha surge como tal a partir de la iniciativa presentada por Clara Zetkin en la II Conferencia Internacional de Mujeres Socialistas, celebrada en Copenhague los días 26 y 27 de agosto de 1910.
|
Mapuches derrotan a
la Ley Antiterrorista
Autor: PAULINA ACEVEDO MENANTEAU
Tres meses y medio tardó la justicia en entregar su veredicto respecto de las imputaciones formuladas contra 17 comuneros mapuches en Cañete, formalizados por asociación ilícita, incendio, robo y atentado contra la autoridad, todos agravados por la aplicación de la Ley Antiterrorista. |
La Fortaleza
de los Libros
Si en el segundo mes del año uno ve desde el cielo el Complejo Morro Cabaña, al este de La Habana, podrá divisar un continuo hormigueo humano que va de un lado a otro como los jugadores de un equipo de fútbol. Y si tiene el espíritu adiestrado por el calendario de las noticias culturales que viajan desde Cuba, caerá rápidamente en cuenta que se trata de la Feria Internacional del Libro, que convoca cada año a prominentes escritores de... |
México
Droga y horror
Autor: ERNESTO CARMONA ULLOA
En Zitácuaro, Michoacán
Contra el telón de fondo de casi 50 por ciento de pobreza, en México coexisten dos poderes económicos e incluso militares y políticos: el narco-delito y el poder federal. El hambre y el precio de los alimentos crean condiciones explosivas similares a las de Oriente Medio. La muerte es el pan de cada día.
|
|
|
|
Punto Final
|