Punto Final, Nº815 – Desde el 17 al 30 de octubre de 2014.
Documento sin título
Buscar
Ultimo editorial

Homenaje

Carta al director
Ediciones Anteriores.
En Quioscos
Archivo Histórico
Acto Miguel Enríquez
Discursos:
- Carmen Castillo
- Melissa Sepulveda
- Lorenza Soto
- Felipe Quezada
- Coordinadora Arauco-Malleco
Autobiografía de un rebelde
Regalo

Presidenta de la Fech:

Vivimos bajo un fascismo neoliberal

 

Melissa Sepúlveda, presidenta de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Chile (Fech), dijo:
“‘La alternativa de Chile es socialismo o fascismo’, enunció Miguel Enríquez en su discurso de homenaje a Moisés Huentelaf, asesinado por latifundistas el 22 de octubre de 1971 en el fundo Chesque. ‘Como ocurre a lo largo de todo el campo chileno, campesinos pobres, sin tierra, se organizan para conquistar ellos mismos lo que la ley les niega: la tierra. Explotados por décadas, marginados de los beneficios de la sociedad, desarmados, unidos sólo por su miseria y decisión, se tomaron un fundo donde no se explotaba la tierra’.
A pesar de que han pasado cuatro décadas de este lamentable asesinato, sus palabras siguen describiendo la realidad. Aún le niegan la tierra a quien la trabaja, el derecho a un sistema de salud digno, a una educación sin criterio mercantil y a un sistema de jubilaciones de reparto y justo, cuyas reivindicaciones han visto caer a tantas y tantos. Casos hay muchos: Rodrigo Cisternas, Matías Catrileo y Juan Pablo Jiménez, por nombrar algunos. Es más, sin ir muy lejos: en Galvarino fue atropellado el peñi José Quintriqueo a manos de un peón en el fundo Nilpe.
Los indígenas, los pobres, las mujeres, los disidentes sexuales, los marginados, seguimos siendo asesinados con el completo respaldo de los poderes fácticos. Tras el golpe de Estado, la construcción del socialismo se truncó, y por el contrario nos impusieron un fascismo que desde su instauración sólo cambia de apariencia; es solapado, pero sigue manteniendo su carácter despiadado.
De Miguel podríamos decir tantas cosas, mas la mejor forma de reivindicarlo, no sólo a él sino a todas y todos los caídos en su lucha incansable por devolverle a éste, nuestro país, la oportunidad de construir por primera vez un Chile realmente socialista, es continuar su legado, reivindicar nuestra historia y erradicar completamente el fascismo neoliberal que ha precarizado totalmente la vida, ya que nosotros tenemos claro cuál es la alternativa que debemos tomar.
¡Arriba los y las que luchan!”

(Publicado en “Punto Final”, edición Nº 815, 17 de octubre, 2014)
revistapuntofinal@movistar.cl
www.puntofinal.la
www.pf-memoriahistorica.org
¡¡Suscríbase a PF!!

 


 

 

 

 

 

Punto Final
Translation

Google Translate

En esta edición

El legado de Allende

“La corrupción es la esencia del modelo”

Despinochetización a cuentagotas

La DC en el golpe

La tragedia del empleo informal y por cuenta propia

En edición impresa

Los métodos de la CNI

Derecha y Falange convalidaron masacre del Seguro Obrero

El humor de Mico

La verdad de Venezuela

Así se gestó la Revolución Rusa (primera parte)

¿Qué hacer con nuestros valientes soldados?

Visita