Punto Final, Nº 865 – Desde el 25 de noviembre hasta el 8 de diciembre de 2016.
Documento sin título
Buscar
Ultimo Editorial

Homenaje

Carta al director
Ediciones Anteriores.
En Quioscos
Archivo Histórico
Acto Miguel Enríquez
Discursos:
- Carmen Castillo
- Melissa Sepulveda
- Lorenza Soto
- Felipe Quezada
- Coordinadora Arauco-Malleco
- Movimiento de Pobladores Ukamau
Regalo

JOSE TOHÁ

 

Nacido el 6 de febrero de 1927, José Tohá González fue hijo de un inmigrante catalán avecindado en Chillán. Desde muy joven manifestó inquietudes políticas. En el liceo se hizo militante de la Juventud Socialista y fue presidente de la Federación de Estudiantes Secundarios de Chillán. Más tarde, cuando cursaba derecho en la Universidad de Chile, fue elegido presidente de la Fech.
Tohá era uno de los dirigentes socialistas más cercanos a Salvador Allende, a quien apoyó en sus cuatro campañas presidenciales. También ejerció el periodismo como director del vespertino “Noticias de Ultima Hora”. El presidente Allende lo nombró ministro del Interior, cargo que desempeñó más de un año. Fue designado en la cartera de Defensa cuando la coalición DC-derecha presentó una acusación constitucional en su contra. Como ministro de Defensa afrontó el “tanquetazo” en julio de 1973. Salió a la calle a encarar a los militares rebeldes acompañado por los generales Carlos Prats y Augusto Pinochet. Este último fingía una gran amistad por el ministro Tohá y su familia.
José Tohá estuvo en La Moneda el día del golpe. Fue hecho prisionero y enviado a la isla Dawson, en el estrecho de Magallanes, junto con otros altos funcionarios del gobierno derrocado. Su salud se deterioró rápidamente. Llegó a pesar 49 kilos (medía un metro 92). Recluido en el Hospital Militar de Santiago, fue sometido a nuevos interrogatorios y torturas. Falleció el 15 de marzo de 1974. La versión oficial fue que se había suicidado. Sin embargo, una investigación a cargo del juez Jorge Zepeda probó a fines de 2015 que Tohá fue asesinado mediante estrangulamiento. Acusados de torturarlo y darle muerte fueron “condenados” a 3 años de pena remitida los coroneles de la Fach Ramón Cáceres Jorquera y Sergio Contreras Mejías.

Publicado en “Punto Final”, edición Nº 865, 25 de noviembre 2016.

revistapuntofinal@movistar.cl
www.puntofinal.la
www.pf-memoriahistorica.org
¡¡Suscríbase a PF!!

 


Punto Final
Translation

Google Translate

En esta edición

Planeta Tierra llamando a la Izquierda chilena

El efecto Trump sobre el modelo chileno

Trabajadores están al límite de la supervivencia

CUT: dialéctica de una bancarrota

Comiendo de la basura

En edición impresa

Había una vez un 3,2%

Demagogia, fraude e incertidumbre

Así funciona la “puerta giratoria”

La masacre de una familia

El millonario y el zar

Confiar en el pueblo es la clave

Visita