Punto Final, Nº 847 – Desde el 18 al 31 de marzo de 2016.
Documento sin título
Buscar
Ultimo Editorial

Homenaje

Carta al director
Ediciones Anteriores.
En Quioscos
Archivo Histórico
Acto Miguel Enríquez
Discursos:
- Carmen Castillo
- Melissa Sepulveda
- Lorenza Soto
- Felipe Quezada
- Coordinadora Arauco-Malleco
- Movimiento de Pobladores Ukamau
Regalo

Editorial 847

La revolución necesaria (II)

¿Una nación de borregos?

En 1961 un ex oficial de la Armada norteamericana, William J. Lederer(*), publicó Una nación de borregos, escudriñando el alma de EE.UU. Describió a su país como una nación sumisa, ignorante y aletargada por los medios de comunicación. 



El perdonazo


¿Existe un plan “perdonazo” destinado a encubrir y amnistiar los casos de corrupción político-empresarial que se han descubierto en el último año? Diversas fuentes de información, de distinta procedencia política, han denunciado en la última semana la existencia de un acuerdo tácito entre el Servicio de Impuestos Internos (SII) y la Fiscalía Nacional, orientado a encubrir o terminar con una serie de procesos de alta connotación pública, como Penta, Corpesca, Caval y SQM. El plan involucraría al fiscal nacional Jorge Abbott, y a Fernando Barraza, director del SII.

AC Inversions, IM Forex y otras estafas

Chile como metáfora de la pirámide

La estafa de AC Inversions, que ha motivado investigaciones de la justicia hacia otras firmas financieras similares, aun cuando trae el recuerdo de episodios similares con matices y variaciones que van desde la Cutufa, Inverlink a los masivos desfalcos de la crisis de inicios de los años ochenta del siglo pasado, tiene también rasgos diferentes, propios de la sociedad neoliberal. Los montos involucrados, la cantidad de personas afectadas, su perfil social, el mecanismo para captar ilusos y el destino de sus ahorros son factores que no pudieron haber ocurrido en otras épocas.

 



Vamos conociendo al monstruo

Se dice que un fantasma recorre América Latina y yo agregaría que también recorre el mundo. Pero la verdad es que el enemigo al que tenemos que enfrentarnos no es ningún fantasma, es un monstruo de plomo (las balas) y de plata (el dinero). Y resulta que el tigre tampoco es de papel.
Creo que ya no es bueno pensar sólo en Chile, hay que pensar en América Latina y mejor en el mundo entero. Porque todo lo que pasa en Chile pasa también en otras partes.

Podrido y repodrido

Sorprenderse porque un empresario venido directamente desde el pinochetismo redacte una ley para su propio beneficio por la vía de arrendar a un ministro de Economía, puede resultar una actitud cínica. ¿Pero han sido los únicos que han obrado de esta manera, ahora que revienta como escándalo?
Lo que devela el affaire Longueira-Contesse es una cultura que existe: en Chile mandan los mismos de siempre. Es un hecho que se ve en cada paso que se da. A juzgar por el estado actual del país -regido por leyes que no difieren para nada con las redactadas por el dueto Contesse-Longueira en fines, formas y métodos-, no es aventurado creer que otros han optado por la misma metodología legislativa. .

 



Edición Impresa

A tres años de la muerte de Hugo Chávez

La Patria Grande quedó huérfana

Autor: Aram Aharonian.

Hace tres años murió Hugo Chávez, el hombre que cambió el rumbo de Venezuela y América Latina, a quien le bastó con pronunciar dos palabras en 1992 para entrar a la historia de Venezuela y convertirse en un nuevo referente político. Las imágenes televisivas, de apenas un minuto y quince segundos, transmitidas a las 10:30 del 4 de febrero de 1992 dejaron a la posteridad su reconocimiento del fracaso de la intentona revolucionaria: “Por ahora”.

El obsceno maridaje de políticos y empresarios

Autor: Rubén Andino M.

Levanta la voz para fustigar a los políticos de todo el espectro que han cometido actos de corrupción, y a la vez invita a confiar en aquellos -especialmente jóvenes- que han resistido el influjo de los negocios en la política. Es partidario de generar una nueva Constitución usando instrumentos que expresen la soberanía popular, como la Asamblea Constituyente y el plebiscito, y llama a participar en el proceso constituyente propuesto por la presidenta Bachelet.

Arellano Stark en la gestación del golpe

Autor: Manuel Salazar S.

La muerte del general Sergio Arellano Stark revivió los más de setenta asesinatos cometidos por la “Caravana de la muerte”, un comando especial del ejército al mando de Arellano, que en octubre de 1973 recorrió el país en un helicóptero “Puma” fusilando y masacrando a militantes de Izquierda y partidarios del presidente Allende, por instrucciones precisas del dictador Augusto Pinochet.

¿Quién mató a Berta Cáceres?

Autor: Claudia Korol.

En la madrugada del 3 de marzo la sentencia de muerte fue ejecutada. Los sicarios asesinaron a Berta Cáceres, coordinadora general de Copinh (Consejo de Pueblos Indígenas de Honduras), líder del pueblo lenca y de los pueblos garífunas y negros de Honduras. Quienes acompañamos la resistencia popular hondureña al golpe de Estado, la conocemos también de esas jornadas brillantes de coraje y dignidad, en las que el pueblo se tomó las calles y no las dejó por días y y días.

El infierno carcelario

Autor: Arnaldo Pérez G.

Después de Estados Unidos, Chile es el segundo país de la OCDE con mayor número de presos por habitantes, y el primero en Suramérica. La población penal en Chile sube de 116 mil, y según cifras oficiales la mitad vive en condiciones de inhumano hacinamiento. El incendio, en 2010, en la cárcel de San Miguel en que 81 presos murieron asfixiados y quemados, no significó la adopción de políticas de Estado.

Revelaciones de la Operación Cóndor

Autor: Ricardo Klapp.

El destierro como política represiva y la presencia en el exterior de exiliados que denunciaron las violaciones a los derechos humanos en Chile, movieron a la dictadura a extender la represión más allá de las fronteras a través de la Dina, brazo ejecutor de secuestros, asesinatos y desapariciones, en el marco de la Operación Cóndor.

Punto Final
Translation

Google Translate

En esta edición

¿Una nación de borregos?

El perdonazo

Chile como metáfora de la pirámide

Vamos conociendo al monstruo

Podrido y repodrido

En edición impresa

La Patria Grande quedó huérfana

El obsceno maridaje de políticos y empresarios

Arellano Stark en la gestación del golpe

¿Quién mató a Berta Cáceres?

El infierno carcelario

Revelaciones de la Operación Cóndor

Visita
[ Chile - Santiago ] Punto Final S.A. San Diego 31, of. 606   |    E-mails: Dirección | Webmaster