Punto Final, Nº835 – Desde el 21 de agosto al 3 de septiembre de 2015.
Documento sin título
Buscar
Ultima Editorial

Homenaje

Carta al director
Ediciones Anteriores.
En Quioscos
Archivo Histórico
Acto Miguel Enríquez
Discursos:
- Carmen Castillo
- Melissa Sepulveda
- Lorenza Soto
- Felipe Quezada
- Coordinadora Arauco-Malleco
- Movimiento de Pobladores Ukamau
Regalo

PEDRO AGUIRRE CERDA

 

Fue el primer presidente de la República elegido en Chile por una alianza política de centro-izquierda. Nació en Pocuro, pueblo campesino cerca de Los Andes, el 6 de febrero de 1879. Estudió derecho en la Universidad de Chile, y también era profesor. Miembro del Partido Radical y de la Masonería, fue varias veces ministro. Por su sencillez y afabilidad fue un gobernante de gran popularidad. Sus principales consignas fueron “Pan, techo y abrigo” y “Gobernar es educar”.
Apoyado por los partidos Radical, Socialista, Comunista, Democrático y por grupos de independientes organizados en el Frente Popular, ganó al candidato de la derecha, Gustavo Ross Santa María, en las elecciones del 25 de octubre de 1938. A pocas semanas de asumir, un terremoto -el mayor registrado en el mundo hasta entonces-, arrasó el centro sur del país, desde Talca a Concepción. Miles de muertos y heridos y la destrucción de ciudades sobrecogieron al país. El gobierno reaccionó con eficiencia. Papel destacado correspondió al ministro de Salubridad, Dr. Salvador Allende.
Buscando soluciones a mediano y largo plazo, el gobierno propuso la creación de dos entidades. La Corporación de Reconstrucción y Auxilio, que en pocos años cumplió su cometido, y otra que se convirtió en la base de la industrialización del país: la Corporación de Fomento de la Producción que a través de empresas públicas, como Endesa y Enap, inició un ambicioso plan de electrificación y de producción de petróleo. También creó la CAP (Compañía de Acero del Pacífico) y desarrolló la pequeña y mediana minería, culminando con las fundiciones de Paipote y Ventanas.
El gobierno de Aguirre Cerda impulsó una extensa política educativa, que fomentó la alfabetización y tuvo como centro las escuelas normales, y desarrolló la atención de salud. También instaló una amplia red de comedores populares para los sectores modestos y abrió las puertas a refugiados españoles que huían de la guerra civil.
El desempeño del presidente Pedro Aguirre Cerda duró apenas dos años. Víctima de una tuberculosis, agravada por su trabajo, el presidente falleció el 25 de noviembre de 1941. Sus funerales fueron una impresionante expresión de dolor popular.

 

Publicado en “Punto Final”, edición Nº 835, 21 de agosto, 2015


revistapuntofinal@movistar.cl
www.puntofinal.la
www.pf-memoriahistorica.org
¡¡Suscríbase a PF!!

 


Punto Final
Translation

Google Translate

En esta edición

Bachelet en la trampa

Un siglo al pie del cañón

Los camioneros y el golpe del 73

Eutanasia

Señores: no nos provoquen

En edición impresa

La farsa política de los camioneros

Salida a la crisis se disputa en las calles

El PC apuesta por la Asamblea Constituyente

Penurias de la salud pública

La masacre de Valparaíso

El riesgo global de la crisis china

Visita