Documento sin título
Buscar |
|
Editorial |
|
|
|
Carta al director
|
|
Ediciones
Anteriores. |
|
En
Quioscos |
|
Archivo
Histórico |
|
Publicidad del Estado |
El fallo de la Fiscalia
 |
Regalo |
|
|
ARTURO VILLABELA ARAUJO
Arturo Villabela Araujo, conocido en el MIR como el Coño Aguilar, era miembro de su comisión política. Abrazó las ideas de Izquierda en la Universidad de Concepción donde se graduó como ingeniero químico. Eran los años tempestuosos que iluminaba el ejemplo de la Revolución Cubana.
Después del golpe de Estado, en marzo de 1974, Villabela cayó preso y fue expulsado del país. En el exterior completó los conocimientos que lo habían hecho responsable de las tareas militares del MIR. Regresó clandestinamente a Chile corriendo los peligros que presentaban los niveles de precariedad con que se desarrollaba la resistencia a la dictadura.
La presencia de Arturo Villabela en Chile fue detectada por la CNI, que inició su búsqueda. El 7 de septiembre de 1983, en respuesta al atentado del MIR contra el intendente de Santiago, mayor general Carol Urzúa, la CNI atacó una vivienda en la calle Fuenteovejuna 1330, dando muerte a Villabela y a otros militantes, Lucía Vergara Valenzuela y Sergio Peña Díaz. El escondite había sido detectado varios días antes. Con una ametralladora .50, montada en una camioneta, y granadas de mano que incendiaron la casa, los esbirros cumplieron su siniestra misión.
Pero esa “noche de los cuchillos largos” no terminó allí. La misma escuadra de la CNI se dirigió a Janequeo 5707, en Quinta Normal, donde dio muerte a Hugo Ratier Noguera (“José”), un revolucionario nacido en Argentina, encargado de las tareas militares del MIR en la Región Metropolitana, y a su ayudante, Alejandro Salgado Troquián.
Arturo Villabela y sus compañeros serán recordados como merecen cuando Chile se deshaga de las cadenas de la dictadura que hasta ahora impiden el reencuentro del pueblo con la justicia social y el homenaje pendiente a sus héroes y mártires.
Publicado en “Punto Final”, edición Nº 803, 2 de mayo, 2014
revistapuntofinal@movistar.cl
www.puntofinal.la
www.pf-memoriahistorica.org
¡¡Suscríbase a PF!!
|
Punto Final
|