Punto Final, Nº 742 – Desde el 16 al 29 de septiembre de 2011.
Documento sin título
Buscar
último Editorial
Carta al director
Ediciones Anteriores.
En Quioscos
Archivo Histórico
Publicidad del Estado

El fallo de la Fiscalia

Regalo

SE NECESITA UNA IZQUIERDA:
TRATAR CON CHILE


País latinoamericano del rincón más austral del mundo, necesita con urgencia una Izquierda creativa, consecuente y audaz para organizar y conducir el proceso de revolución democrática que espera hace 21 años.
Su tarea consiste en levantar una alternativa propia, marxista, laica y cristiana, sin perder tiempo en alianzas prematuras pegadas con engrudo. Su objetivo será convocar a una Asamblea Constituyente, para someter a plebiscito la Constitución que a la vez será el programa de una democracia participativa y latinoamericanista.
La Izquierda cuenta para desarrollarse con excelentes condiciones objetivas y una protesta social en crecimiento que apunta en la misma dirección. Existe profundo descontento debido a la castración neoliberal sufrida por el Estado, que le impide procrear la sociedad con libertad y justicia que sueñan los ciudadanos.
Los interesados deben tratar con el pueblo de Chile. Se atiende las 24 horas del día.
Advertencia: no se aceptan proyectos que intenten resucitar la Concertación bajo otro nombre para vender el alma de la Izquierda por un plato de lentejas.

(Por la copia: Manuel Cabieses Donoso).

Publicado en “Punto Final”, edición Nº 742, 16 de septiembre, 2011
revistapuntofinal@movistar.cl
www.puntofinal.la
www.pf-memoriahistorica.org
Suscríbase a PF!!

Punto Final
Translation

Google Translate

En esta edición

SE NECESITA UNA IZQUIERDA:
TRATAR CON CHILE

¿Hasta cuándo abusan
de la paciencia nuestra?

Los herederos de Salvador Allende

“Queremos
una expresión política propia”

Ruptura con mercado de la vivienda

En edición impresa

El golpe antes del golpe

Aniversario de “Punto Final”

Observatorio Político
El paréntesis de
la tragedia
aérea

¡Son las subvenciones!
El problema
no es el lucro

Nicanor Parra,
antipoeta
casi centenario

Visita