Desafíos
en el
proceso venezolano
Hugo Chávez obtuvo en la última elección
presidencial alrededor de 3 millones 800 mil votos. Para ganar
el referéndum revocatorio basta que la oposición
obtenga la misma cifra más un voto. Si sumamos la votación
que obtuvo Chávez más las firmas de la oposición
para exigir el referéndum, poco más de 2 millones
500 mil, obtenemos 6 millones 300 mil votos. Si se restan
al universo electoral -alrededor de 12 millones 400 mil ciudadanos-
hay un margen teórico de 6 millones 100 mil electores
-sin abstención electoral- que decidirá la votación.
Históricamente, los votos nulos, blancos y la abstención
electoral han constituido un 40 por ciento. Dada la lucha
política extrema, podría considerarse que la
participación ciudadana aumentará sustancialmente,
por lo cual, hipotéticamente, el 40 por ciento citado
podría bajar a un 20 por ciento, o sea el margen teórico
se reducirá a poco más de 4 millones 800 mil
votos. Hasta ahí la aritmética electoral. Queda
una gran duda, aparentemente no prevista en la Constitución
venezolana. ¿Qué sucede si la oposición
supera la votación de Chávez en la última
elección presidencial y si éste, pese a ese
éxito, logra superarla en votos en los comicios de
agosto?
(….)
HECTOR VEGA (*)
(*) Abogado y economista.
(Lea este artículo completo en la edición impresa
de “Punto Final”.
Compre PF, suscríbase a PF)
Quincenalmente, los viernes,
encontrara la nueva edicion de PF en su quiosco, $800 el ejemplar
|