Punto Final, Nº 849 – Desde el 15 al 28 de abril de 2016.
Documento sin título
Buscar
Ultimo Editorial

Homenaje

Carta al director
Ediciones Anteriores.
En Quioscos
Archivo Histórico
Acto Miguel Enríquez
Discursos:
- Carmen Castillo
- Melissa Sepulveda
- Lorenza Soto
- Felipe Quezada
- Coordinadora Arauco-Malleco
- Movimiento de Pobladores Ukamau
Regalo

Editorial 849

La revolución necesaria (III)

Luz que agoniza

Relegada a funciones protocolares y actividades menores, la presidenta Michelle Bachelet vive la decadencia irremediable de su segundo gobierno. Es el destino de los liderazgos artificiales que se fabrican con técnicas de marketing y mucho dinero. La caudalosa publicidad, muchas veces asesorada por expertos internacionales, sirve de conexión del mercado con la política.



Noelia Garrido, dirigenta estudiantil

Muchos políticos son títeres de los grupos económicos

Quiere contribuir a que se estreche la relación de los estudiantes con las organizaciones sociales de base para alinear las demandas estudiantiles con las de la sociedad, poniendo especial atención a los múltiples conflictos en regiones por el abuso de las grandes empresas con comunidades afectadas por daños medioambientales. “En La Araucanía son especialmente relevantes los conflictos entre la población chilena y mapuche con empresas hidroeléctricas y forestales que depredan el entorno natural.

Panamá Papers hermanan narcos, terroristas y políticos

Los Panamá Papers, la filtración que compromete a la elite mundial con cuentas en paraísos fiscales, no sólo es la mayor en la historia del periodismo de investigación, sino que con el curso de los días toma distintos derroteros e interpretaciones. Es una investigación realizada por 370 grupos periodísticos en 76 países sobre un cúmulo de información que ha superado varias veces a todas las pesquisas realizadas con anterioridad. Para darnos una idea de la magnitud de este destape de información, los casos de WikiLeaks de 2010 se apoyaron en documentos que sumaban 1,7 Gigabytes.

 



Familia Pinochet corrompió a las FF.AA.

La investigación por presunta malversación de caudales públicos en la fundación Cema-Chile, los fallos judiciales que han condenado a altos oficiales del ejército por haber recibido coimas en adquisiciones militares, el denominado “milicogate”-un fraude a la Ley del Cobre por 5.360 millones de pesos-, entre otros delitos financieros en el ejército, han revelado que la corrupción se instaló en algunos ámbitos de las fuerzas armadas y que su origen debe buscarse en la influencia que sobre ellas ejerció el general Augusto Pinochet y su familia durante más de tres décadas.

¿Obra gruesa o restauración?

En muchos aspectos el gobierno de la Nueva Mayoría comienza a parecerse a la dictadura. Sin prisa, pero sin pausa, se reponen las disposiciones que hacían a la tiranía reprobable y condenable en las Naciones Unidas, así como ante cualquier persona digna del planeta. Ahora, disfrazada de democracia, la estafa que se ha erigido como cultura no trepida en volver a castigar, a censurar, a perseguir al que protesta y exige su derecho.
Da la impresión que quienes dirigen el país, esa costra de políticos que ha sido desnudada como un tándem de inescrupulosos que no tienen fronteras a la hora de saciar su sed de poder y riquezas, son capaces de cualquier cosa en su esfuerzo de restauración tiránica.

 



Edición Impresa

Acusa poeta Elicura Chihuailaf

El Estado protege saqueo del territorio mapuche

Autor: Alejandro Lavquen.

LOM Ediciones reeditó el libro Recado confidencial a los chilenos, del poeta mapuche Elicura Chihuailaf. La vigencia de la obra resulta permanente dada la conflictiva relación entre el Estado de Chile y el pueblo mapuche. Sobre el mensaje que transmite el libro y la situación que se vive en La Araucanía, el poeta Chihuailaf conversó con Punto Final.

Crímenes de la Brigada Delfín

El terror contra el PC

Autor: Carlos A. Vergara.

Del Cuartel Simón Bolívar no salió nadie con vida. La reconstrucción de lo que allí sucedió se ha logrado con el testimonio de los ex agentes que operaron en ese centro de tortura y exterminio a partir de 2007, partiendo con el testimonio de Jorgelino Vergara, El Mocito, quien reveló su existencia.

Feria de medios populares

Autor: Arnaldo Pérez G.

Punto Final participó en la Feria de Medios de Comunicación Popular organizada por los estudiantes de cine y periodismo del Instituto de la Comunicación e Imagen (Icei), de la Universidad de Chile. La feria fue parte de las actividades del colectivo Pikete Informativo.
Eloísa González Domínguez -ex vocera de la Asamblea Coordinadora de Estudiantes Secundarios (Aces)-, participa en el Pikete Informativo y es militante de la Juventud Rebelde (JR).

La batalla de Stalingrado

Autor: Hernán Soto.

La batalla de Stalingrado, considerada la más importante de la segunda guerra mundial, lo es tanto por su importancia estratégica como por haber sido la primera gran derrota de las fuerzas invasoras nazis, que parecían invencibles y habían invadido la Unión Soviética. Comenzó a mediados de 1942 y terminó a comienzos del año siguiente con la rendición incondicional de las fuerzas invasoras.

¿Tiempo propicio para los cambios?

Autor: Paul Walder.

Hemos cumplido más de un año con una agenda informativa cargada y escorada por el peso de los escándalos de corrupción. Un sobrepeso que, pese a interpretaciones diversas de observadores y analistas, no logra hundir el curso de la política, que sigue sin grandes cambios internos y con la mirada puesta en los horizontes electorales como si nada grave pasara. El negocio de la política parece no verse alterado por su desprestigio y repudio ciudadano.

¿Otra vez el “fin de la Historia”?

Autor: Ricardo Alarcón de Q.

Al llegar a La Habana el domingo 20 de marzo el presidente Obama se reunió con los funcionarios y empleados de su embajada y elogió el papel que según él desempeñan en diseminar los ideales de libertad y democracia que, aseguró, constituyen la sustancia del país que dirige. Más tarde encontró a un grupo de personas desafectas a la Revolución, y sostenidas también con el presupuesto de Washington, y probablemente les obsequió discurso semejante.

Punto Final
Translation

Google Translate

En esta edición

Luz que agoniza

Muchos políticos son títeres de los grupos económicos

Panamá Papers hermanan narcos, terroristas y políticos

Familia Pinochet corrompió a las FF.AA.

¿Obra gruesa o restauración?

En edición impresa

El Estado protege saqueo del territorio mapuche

El terror contra el PC

Feria de medios populares

La batalla de Stalingrado

¿Tiempo propicio para los cambios?

¿Otra vez el “fin de la Historia”?

Visita
[ Chile - Santiago ] Punto Final S.A. San Diego 31, of. 606   |    E-mails: Dirección | Webmaster