| | | | | | | | | | | | | |
| | | | | | | | | | | | | |
| | | 12 de noviembre 1999 Año XXXIII 458-62 Internet | Los caminos de la izquierda George Labica, fiolósofo Mientras su "Diccionario Crítico del Marxismo" tuvo este año la tercera edición, George Labica sigue en plena actividad. Filósofo, Labica es un revolucionario que, al mismo tiempo, ostenta títulos académicos tan destacados como ex vicerrector de la Universidad de París, Profesor Emérito de Filosofía y director del Centro de Filosofía Política, | |
| | | | |
| | | | | | | | |
| | | Parecidos pero no iguales A medida que se acercan las elecciones, una hábil campaña sicológica ha logrado instalar la idea de que Lagos y Lavín son la misma cosa. La conclusión es que da lo mismo votar por uno u otro. Más allá de las apariencias esto constituye, intrínsecamente, una falsedad que puede llegar a convertirse en un colosal error político que ayude a la victoria del candidato de la derecha. Las consecuencias de un gobierno de la UDI, | Desafío de la Izquierda - por OSCAR AZOCAR En vísperas de diciembre, la gente descontenta enfrenta el desafío de ser capaces de reconocer una alternativa a la crisis actual del país derivada del cogobierno antipopular de la derecha y la Concertación. Las candidaturas de Lavín y Lagos coinciden en elogiar el modelo, y sólo disputan cómo administrarlo mejor. Sebastián Edwards, académico de la Universidad de California y ex economista jefe del Banco Mundial para América Latina, señala que en Estados Unidos ".. | |
| | | El largo viaje de Nelson Villagra Nelson Villagra, una figura mayor del teatro y cine chilenos, comenzó su carrera de actor en los programas de la radio La Discusión de Chillán, su ciudad natal. A los 13 años lo llamaron a participar en los radioteatros y a los 30, en Santiago, se consagró en un filme clásico, "El chacal de Nahueltoro", que recorrió el mundo. | El Uruguay que queremos Hace un par de años un anónimo humorista uruguayo pergeñó una definición tan desalentadora como verosímil: "el Uruguay no es un país subdesarrollado, sino un país en vías de subdesarrollo". Con Mercosur o sin Mercosur, con Mercomoon o sin Mercomoon(1), por ahora seguimos igual. Siempre son Otros los que deciden... | |
| | | COLOMBIA - La sombra de Marulanda Desde Bogotá (4 millones de habitantes), bajo control del ejército y la policía, a San Vicente del Caguán (21 mil habitantes), bajo control de las FARC-EP, hay sólo una hora de vuelo en el avión Dornier 328 de Satena, la única línea que llega hasta esa población del Departamento del Caquetá, en los bordes del Amazonas. Hay que agregar una parada de 15 minutos en Neiva, una de las únicas dos ciudades de su país que conoce Manuel Marulanda, | |
| | | Diálogo en medio de la guerra Es el "canciller" de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo (FARC-EP) y dirige una red de "embajadores" que cubre casi toda América Latina y Europa. Sin embargo, por ahora el comandante "Raúl Reyes", su nombre de guerra, viste un sencillo uniforme verde-olivo sin insignias, calza botas de goma para el barro y las serpientes. | |
| | | | | | | | | | | | | |
| | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | Un mundo para reconquistar | Patricia I. Bravo en Tirúa | La toma de Peñalolén | Cuando los pobres dice basta | Rafael Alberti, clavel y espada | Hernán Soto | | | Fútbol electoral:¿ganó River o Boca? | Claudia Korol en Buenos Aires | Tribuna Presidencial | -Para mejorar el sistema de salud Patricia Pérez, Coordinadora Area Salud del Partido Humanista. -Poner fin al servicio militar obligatorio - Sara Larraín | | | | |
| | | | | | | | | |  | |
| |  | | | | | | | |
| | | |  |
| | Amigos lectores de Punto Final: Los invitamos a suscribirse a la edición impresa de "Punto Final", que circula quincenalmente. Podrá conocer la totalidad de nuestros reportajes, análisis, crónicas, entrevistas y opiniones. Su suscripción contribuye a mantener nuestro medio de comunicación que intenta informar desde un punto de vista independiente, democrático, progresista y liberador. Tarea difícil, sobre todo en un país como Chile, dominado en el área de la comunicación por dos grandes monopolios de la prensa, representantes de grupos de poder político y económico. La prensa independiente y alternativa carece de subsidios y avisaje comercial, por tanto el apoyo de sus lectores constituye el soporte de su existencia. Suscríbase a "Punto Final". | | |
| | | | | | | | | | | | | |
| | | | | | | | | | |  | |
| | | |  | |  | |
| | | | | Punto Final San Diego 31 oficina 606. Santiago de Chile Chile correo@puntofinal.cl 56-2-6970615 | | |