29 de octubre de 1999 Año XXXIII 457-61 Internet

Las cuentas de la Armada

El almirante sigue mintiendo. Sus palabras se pierden entre los cerros y el viento de Valparaíso. Pero la memoria de los porteños víctimas de la represión de la Armada es obstinada y certera. Nadie ni nada podrán borrar jamás el horror entronizado a las orillas del Pacífico, entre la garúa nocturna, los arreboles del atardecer y los sempiternos pelícanos de la bahía.

Candidatos y Candiditos

En las próximas seis semanas se desarrollará la última etapa de la campaña presidencial que culminará con las elecciones del 12 de diciembre. Ahora comenzarán los foros y la franja de propaganda en televisión y arreciará la publicidad política hasta saturar diarios y radios. A esta altura no se puede anticipar si la elección se definirá en primera vuelta con una victoria de Ricardo Lagos o si será necesaria una segunda, el 16 de enero, en que éste se mida con Joaquín Lavín.

 

¿La pobreza es una "infiltrada"?

    Pregunta alcalde mapuche de Tirúa

En el confín de la provincia de Arauco, donde termina la VIII Región, está Tirúa. El 70% de sus cerca de diez mil habitantes son mapuches lafkenches. No es raro, en consecuencia, que esta comuna tenga un alcalde de esa etnia. Lo que sí podría extrañar es que Adolfo Millabur, de 32 años, casado, dos hijos, sea el único edil mapuche en todo Chile

La ramada de la Gladys(O la chingana presidencial)

    El País de Lemebel

Y al contarme la Gladys que pondría una fonda en el parque, por la candidatura, más bien para animarse un poco, porque en el dieciocho ese lugar es una caldera popular donde el pueblo se desraja chupando, comiendo, bailando o dando vueltas con los cabros chicos por el tierral de las fondas. Porque la gente necesita recuperar su alegría y su humor después de tanta burla parlamentaria.

Una contradicción llamada Uruguay

    Eduardo Galeano

Los uruguayos tenemos cierta tendencia a creer que nuestro país existe, pero el mundo no se entera. Los grandes medios de comunicación, los que tienen influencia universal, jamás mencionan a esta nación chiquita y perdida al sur del mapa.
Por excepción, hace unos meses, la prensa británica se ocupó de nosotros, en vísperas de la visita del príncipe Carlos...

La privatización sopla sobre ENAP
Hernán Soto

La inseguridad de cada día
Rafael López

Jóvenes sin voto
Rodrigo Soto
Estudiantes toman las emisoras universitarias
Buenas ondas en el aire

Tribuna Presidencial
-Relaciones exteriores: una mirada humanista
Tomás Hirsch

-Chilenos e indígenas, una nueva relación
Sara Larraín

Amigos lectores de Punto Final:

Los invitamos a suscribirse a la edición impresa de "Punto Final", que circula quincenalmente. Podrá conocer la totalidad de nuestros reportajes, análisis, crónicas, entrevistas y opiniones.

Su suscripción contribuye a mantener nuestro medio de comunicación que intenta informar desde un punto de vista independiente, democrático, progresista y liberador. Tarea difícil, sobre todo en un país como Chile, dominado en el área de la comunicación por dos grandes monopolios de la prensa, representantes de grupos de poder político y económico.

La prensa independiente y alternativa carece de subsidios y avisaje comercial, por tanto el apoyo de sus lectores constituye el soporte de su existencia.

Suscríbase a "Punto Final".

Punto Final
San Diego 31 oficina 606.
Santiago de Chile
Chile
correo@puntofinal.cl

56-2-6970615