| | | | | | | | | | | | | |
| | | | | | | | | | | | | |
| | | 1º de octubre de 1999 Año XXXIII 455-59 Internet | Las "buenas referencias" de Gordon Escaso tiempo para meditar tiene el ex director de la CNI, general (r) Humberto Gordon Rubio, procesado por decisión de la Corte Suprema como "cómplice" por el ministro Sergio Muñoz que lleva en la Corte de Apelaciones de Santiago la investigación por el asesinato del dirigente de la ANEF, Tucapel Jiménez.Gordon debe recibir una interminable fila de visitantes -militares en retiro y en actividad, políticos como el candidato presidencial Arturo Frei Bolívar, señoras pinochetistas, empresarios, capellanes militares-; | |
| | | | |
| | | | | | | | |
| | | El derecho de las víctimas En los próximos días se decide en Londres si el ex dictador chileno, Augusto Pinochet, será extraditado a España como ha solicitado la Audiencia Nacional de ese país. El fallo de primera instancia del juez Ronald Bartle se producirá en vísperas de cumplirse -el 16 de octubre- un año de la detención preventiva de Pinochet en una mansión en los suburbios de la capital británica. | Una familia aniquilada El 20 de septiembre falleció en Santiago don Osvaldo Pérez Sánchez, de 87 años. Era un hombre modesto, parco Olmopulli, comuna de Maullín, donde el bosque de su niñez ha terminado cediendo presencia a las praderas donde pasta el ganado. Perteneció -como sus padres y sus diez hermanos- al Partido Radical. Le habría gustado que esas ideas las compartieran sus hijos pero ellos salieron miristas. | |
| | | El mantel blanco de una oscura negociación El País de Lemebel Y cuesta creer que el oficialismo chileno en especial el ala de la Concertación más decidida en dar vuelta la página en el tema de los derechos humanos, esté impulsando este comparendo entre víctimas y victimarios. En el mismo lugar, con las mismas garantías, sentados frente a frente, familiares de detenidos desaparecidos y los responsables de su brutal desaparición.
| Timor Oriental Timor Oriental era una colonia portuguesa cuando en abril de 1974 tuvo lugar la revolución en Portugal. El golpe que provocó la caída de la dictadura ultraderechista lo encabezó un grupo de oficiales de unas fuerzas armadas que no podían derrotar a los movimientos de liberación nacional de Mozambique, Angola y Guinea-Bissau, antiguas colonias portuguesas en Africa, a las que el gobierno militar renunció rápidamente. | |
| | | | | | | | | | | | | |
| | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | SUPLEMENTO - A 25 años de la caída en combate del secretario general del MIR | Miguel Enríquez, fulgor y muerte | Los motivos de Pamela | Entrevista con Pamela Pereira | PISAGUA, entre fantasmas y sueños | Por Luis Henríquez Alvarez | | | San Antonio | Puerto de Cesantía | Tribuna Presidencial | -Acerca del "método del diálogo" Oscar Azocar -¿Qué hacer en educación? Tomás Hirsch -Prioridades civiles en seguridad Sara Larraín | | | | |
| | | | | | | | | |  | |
| |  | | | | | | | |
| | | |  | |
| | Amigos lectores de Punto Final: Los invitamos a suscribirse a la edición impresa de "Punto Final", que circula quincenalmente. Podrá conocer la totalidad de nuestros reportajes, análisis, crónicas, entrevistas y opiniones. Su suscripción contribuye a mantener nuestro medio de comunicación que intenta informar desde un punto de vista independiente, democrático, progresista y liberador. Tarea difícil, sobre todo en un país como Chile, dominado en el área de la comunicación por dos grandes monopolios de la prensa, representantes de grupos de poder político y económico. La prensa independiente y alternativa carece de subsidios y avisaje comercial, por tanto el apoyo de sus lectores constituye el soporte de su existencia. Suscríbase a "Punto Final". | | | |
| | | | | | | | | | | | | |
| | | | | | | | | | |  | |
| | | |  | |  | |
| | | | | Punto Final San Diego 31 oficina 606. Santiago de Chile Chile correo@puntofinal.cl 56-2-6970615 | | |