17 de septiembre 1999 Año XXXIII 454-58 Internet

"No queremos verdad a cambio de justicia"

Mireya García

Aunque el cielo estaba gris, la mañana era lluviosa y las calles se veían tan semidesiertas como en cualquier día festivo, las dirigentas de la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos hicieron del 6 de septiembre una jornada de trabajo como cualquiera otra. Fue una forma de demostrar que la "unidad nacional" no puede ser obra de un decreto,y que su infatigable lucha por verdad y justicia no se detiene con un feriado..

El General Miente

La última astracanada del ex dictador Augusto Pinochet es la carta que envió al Senado desde Londres, donde se encuentra arrestado a la espera del proceso de extradición a España que comenzará el 27. Tal como su soporífera "Carta a los chilenos", este nuevo parto de los montes fue profusamente anunciado, intentando crear espectativa nacional.

El Almirante También Miente

 

 

"Los jóvenes han acumulado mucha rabia"

Tamara Acosta, actriz

Pequeña, delgada, con un cuerpo joven que parece estar saliendo de la adolescencia y una voz suave, pausus labios, Tamara Acosta no pareciera ser la misma actriz que interpretó la "DJ" (disjockey) Katia en la teleserie "La Fiera" o la Anita de la película "El Desquite". Se ve menuda, casi frágil, pero con una mirada que revela firmeza y fuerza interior.

Espejos blancos para caras negras

Eduardo Galeano


Al vertiginoso ritmo de la industria del fin de siglo, el Vaticano está produciendo santos. En los últimos veinte años el Papa Juan Pablo II beatificó a más de novecientos virtuosos y canonizó a casi trescientos.

Los demonios del siglo XXI

    Perspectivas del socialismo

En un foro sobre las perspectivas del socialismo en el siglo XXI, organizado por la Fundación Clodomiro Almeyda, el ministro de Agricultura del presidente Salvador Allende, Jacques Chonchol, subrayó la necesidad de desarrollar "una fuerza capaz de enfrentar los desafíos y peligros de la globalización a un nivel que desborde las fronteras nacionales".

 

Suena el rock mapuche

El sábado 17 de julio, mientras en Paraguay la selección de fútbol de Chile perdía 2-1 con México, un lienzo en el que se leía "Arauco resiste" se desplegaba en el sector donde estaba ubicada la barra chilena, la banda Meli Weichafe cantaba en Villarrica: "Cinco siglos sometidos, cinco siglos nos han mentido, cinco siglos oprimidos, confundidos/ Hermano, abre bien los oídos, atento al sonido que viene con fuerza desde el corazón, desde el fondo del alma viene mi voz".

 

PF y sus amigos

Aniversario

Más de 170 personas acudieron a la cena-aniversario de "Punto Final" en el restaurante "Fra Diávolo" de Aquiles Molina. PF cumple este mes 34 años -que incluyen 17 años de clausura durante la dictadura militar-. La fundaron en la primera quincena de 1965 los periodistas Mario Díaz Barrientos, su primer director, y Manuel Cabieses Donoso. Mario Díaz murió en el exilio en Buenos Aires.

  • Homenajes a Miguel

    En PF 453 (pág. 32) informamos de un homenaje a Miguel Enríquez, secretario general del MIR, y a los caídos en la lucha de resistencia contra la dictadura militar, que se realizará el 8 de octubre en el Teatro Monumental (ex Caupolicán). Lamentamos informar que en el comité organizador de ese acto surgieron diferencias políticas insuperables que obligaron a la revista “Punto Final” a marginarse de la convocatoria. Igual decisión adoptaron la periodista Lucía Sepúlveda Ruiz, coordinadora de esa iniciativa, y otras personas y organizaciones que adherían a este homenaje.
    Junto con el acto en el Caupolicán se realizarán otras actividades relacionadas con ese significativo aniversario. Entre ellas figuran el lanzamiento del libro de Carmen Castillo “Un día de octubre en Santiago” (Editorial LOM), el 5 de octubre a las 19 horas en el salón de honor de la CUT; una romería a la tumba de Miguel Enríquez en el Cementerio General el domingo 3 de octubre a las 12 horas, con una liturgia a cargo del sacerdote Leo Wetli; el lanzamiento del libro “Miguel Enríquez: páginas de historia y lucha” de Pedro Naranjo, que se anunciará oportunamente; y otras iniciativas en diversas ciudades y en el exterior, que PF divulgará a medida que se confirmen
Pérez Yoma sale de maniobras
Por Carlos Margotta

Ofensiva contra la salud pública
Entrevista

Miguel Enríquez
Los primeros años
"La Hormiguita" diez años después
Cultura

Venezuela
Defensa y democracia

Prontuario de un siervo de Dios
Hasbún
Amigos lectores de Punto Final:

Los invitamos a suscribirse a la edición impresa de "Punto Final", que circula quincenalmente. Podrá conocer la totalidad de nuestros reportajes, análisis, crónicas, entrevistas y opiniones.

Su suscripción contribuye a mantener nuestro medio de comunicación que intenta informar desde un punto de vista independiente, democrático, progresista y liberador. Tarea difícil, sobre todo en un país como Chile, dominado en el área de la comunicación por dos grandes monopolios de la prensa, representantes de grupos de poder político y económico.

La prensa independiente y alternativa carece de subsidios y avisaje comercial, por tanto el apoyo de sus lectores constituye el soporte de su existencia.

Suscríbase a "Punto Final".

Punto Final
San Diego 31 oficina 606.
Santiago de Chile
Chile
correo@puntofinal.cl

56-2-6970615