9 de julio 1999 Año XXXIII 449-53 en Internet

El "Puertazo"

Valparaíso limita al cielo con las estrellas, al mar con faros misteriosos y a los cerros con la pobreza. Esta se descuelga por estrechas callejuelas y escalas multicolores, increíbles ascensores y tiernos pelícanos. Pero ni toda la hermosura de este puerto cautivante sirve para detener el vendaval de miseria y abandono que se han entronizado desde la piedra feliz por el sur hasta caleta Portales por el norte. Por ello la ciudad dijo basta al estancamiento, a la desesperanza, al desempleo, a la discriminatoria centralización.

Deslealtad y cobardía

Desde Londres Pinochet ha retomado el camino de las declaraciones destinadas especialmente al consumo nacional puesto que en el extranjero pocos dudan de su culpabilidad. En entrevista con "The Sunday Telegraph" se calificó de "prisionero político". Sostuvo que si en Chile hubo crímenes y atrocidades fue porque él "no tuvo tiempo para controlar lo que otros estaban haciendo"

 

El esplendor de Angelini

Señor del mar y de los peces

Desde 1990, la revista estadounidense Forbes incluye al empresario pesquero chileno Anacleto Angelini Fabbri en su lista de los hombres más ricos del planeta. Ese año su fortuna se estimó en 950 millones de dólares y fue el primer chileno que ingresaba al ranking de los ultra ricos mundiales. Durante esta década de gobiernos neoliberales, el vigoroso crecimiento económico ha hecho aumentar su patrimonio personal a 2.500 millones de dólares.

Sybila Arredondo (O una chilena en el exilio peruano de la sombra)

El País de Lemebel

De ella poco se sabe en su destierro "al este del paraíso". Tampoco las cartas son aves bienvenidas para la brutal prohibición que ella tiene de leer o escribir en su mudo castigo. Cada año, el seco invierno limeño escarcha de polvo la pequeña cuenca enrejada de su ventana penal, amenazando derribar el temple de su pensar libertario.

El "linchamiento" de Régis Debray

    Un filósofo acosado

El 13 de mayo de 1999, en plena fase de bombardeos intensivos y cuando la opinión pública francesa parecía anestesiada por la "persuasión de masas" llevada a cabo por los servicios propagandísticos de la OTAN, Régis Debray tuvo la valentía intelectual de lanzar un adoquín en el espeso fango del conformismo ambiente.

"Pinochet, Dios y la DINA"

Informe norteamericano:

Entre 1974 y 1978, la DINA fue el brazo ejecutor de la política terrorista de la dictadura. Su poder no tenía contrapeso. Lo corrobora uno de los informes desclasificados por el Departamento de Defensa de los Estados Unidos.
"En Chile -dice- hay tres fuentes de poder: Pinochet, Dios y la DINA". Y agrega que "ningún juez en ningún tribunal va a cuestionar un asunto si la DINA dice que está involucrada en él".

 

Opresión y esperanza en la pedagogía de Paulo Freire

Los primeros pasos de lo que hoy se conoce como educación popular que serían conceptualizados en 1970 con el libro ya clásico "Pedagogía del oprimido" de Paulo Freire, se iniciaron en la década anterior cuando el educador brasileño comenzó su trabajo en el mundo de los pobres, especialmente de los migrantes nordentinos en Pernambuco.

El caso Pinochet, los historiadores y el ejercicio de la ciudadanía
Sergio Grez Toso

Los pobres viven en Peñalolén
Arriba en la cordillera

Sara Larraín en camapaña "a escala humana"
Por JULIA RAMIREZ
Agonía en el laberinto del INP
Exonerados políticos

El feudo de Ravinet
Rodrigo Soto

Esclavas de fin de siglo
Reportaje - JULIA RAMIREZ
Amigos lectores de Punto Final:

Los invitamos a suscribirse a la edición impresa de "Punto Final", que circula quincenalmente. Podrá conocer la totalidad de nuestros reportajes, análisis, crónicas, entrevistas y opiniones.

Su suscripción contribuye a mantener nuestro medio de comunicación que intenta informar desde un punto de vista independiente, democrático, progresista y liberador. Tarea difícil, sobre todo en un país como Chile, dominado en el área de la comunicación por dos grandes monopolios de la prensa, representantes de grupos de poder político y económico.

La prensa independiente y alternativa carece de subsidios y avisaje comercial, por tanto el apoyo de sus lectores constituye el soporte de su existencia.

Suscríbase a "Punto Final".

Punto Final
San Diego 31 oficina 606.
Santiago de Chile
Chile
correo@puntofinal.cl

56-2-6970615