1°de abril de 1999 Año XXXIII 442-52 en Internet

El ajuste desnuda al modelo

El drástico ajuste recesivo que las autoridades económicas adoptaron hacia mediados de 1998, para hacer frente a los efectos de la crisis mundial iniciada en la región asiática, está haciendo recaer sus costos sobre los hombros de los trabajadores, de los sectores más pobres del pueblo y sobre las capas medias de la población. De esta forma, en el curso de pocos meses, el ajuste ha empezado a desnudar las profundas contradicciones del modelo económico

Tragedia en los Balcanes

La agresión militar de la OTAN a Yugoslavia, impulsada por EE.UU., se está convirtiendo en una nueva tragedia que amenaza propagarse a toda la región de los Balcanes. Más de una semana de bombardeos, en los que se han probado nuevas armas del arsenal norteamericano, han causado graves daños materiales y muchas víctimas civiles. Pero no han conseguido que el gobierno serbio acepte una autonomía de Kosovo, supervigilada por una fuerza internacional, como se planteó en Rambouillet.

 

Neltume

Los esclavos del bosque

Neltume es un pueblo de no más de mil habitantes, rodeado por un océano de plantaciones forestales. En el camino de tierra que lo une a Choshuenco, y en el que va hacia El Salto y Huilo Huilo, se ven los fundos de particulares y el extenso territorio de la Forestal Neltume Carranco S.A., que incluye llanos y cordillera.Barracas de madera en los faldeos de los cerros y a orillas del camino, con pequeños cultivos y crianza de animales, presagian la pobreza.

La Plaza de Armas (O el fin de un populoso rondar

El País de Lemebel

Y con tanto embeleco de faroles y baldosas postizas, con todo ese aparataje renovador que va puliendo la ciudad, sacándole el piñén y cementando sus costras históricas con un recauchado esplendor que transforma la vieja Plaza de Armas en un siútico paseo ideado por el alcalde. El "querido colorín del comercio ambulante"

Pinochet y los escritores

La publicitada disputa entre Luis Sepúlveda, Jorge Edwards y Enrique Lafourcade llevó al ámbito de los escritores el tema de la detención de Pinochet en Londres y de paso, puso de manifiesto las dos tendencias predominantes que existen en la sociedad chilena para evaluar lo sucedido durante el gobierno militar y el eventual juzgamiento del dictador vitalicio.

Amigos lectores de Punto Final:

Los invitamos a suscribirse a la edición impresa de "Punto Final", que circula quincenalmente. Podrá conocer la totalidad de nuestros reportajes, análisis, crónicas, entrevistas y opiniones.

Su suscripción contribuye a mantener nuestro medio de comunicación que intenta informar desde un punto de vista independiente, democrático, progresista y liberador. Tarea difícil, sobre todo en un país como Chile, dominado en el área de la comunicación por dos grandes monopolios de la prensa, representantes de grupos de poder político y económico.

La prensa independiente y alternativa carece de subsidios y avisaje comercial, por tanto el apoyo de sus lectores constituye el soporte de su existencia.

Suscríbase a "Punto Final".

Punto Final
San Diego 31 oficina 606.
Santiago de Chile
Chile
correo@puntofinal.cl

56-2-6970615