 
Chile sin Pinochet: Es evidente que la ausencia de Pinochet -y su forzoso silencio- le hace mucho bien al país. Quedó superada la estupefacción y temor -atizados por la extrema derecha y el militarismo- que su detención provocó inicialmente. Desde hacía muchos años que el país no disfrutaba de un período tan tranquilo y relajado como el de los últimos meses. |  Las Barras Bravas (O la enamorada errancia del descontrol) El País de Lemebel Mirar hoy en retrospectiva los distintos estallidos juveniles que trazaron políticas y poéticas del descontento en las últimas décadas, quizás sea necesario para entender las nuevas formas de control social que perfecciona el sistema de turno para identificar ,fichar y encapsular la fiebre joven, que desde antes del cincuenta, fue el motor alocado que desató utopías justicieras y sueños de futuro... | |  Cesantía: La gran mancha del jaguar "No lo podía creer, porque yo me había portado bien con la empresa, buen trabajador, no era fallero, cumplía. Sentí que me devolvían bien por mal. Cuando le conté a mi familia, tampoco lo entendían. ¿Cómo es posible que de un momento a otro lo echen a la calle?, me dijo mi señora". "No estoy nunca tranquilo cuando estoy aquí en la casa, así que todos los días busco trabajo, por medio de amistades, por el diario que no puedo comprar siempre, por colegas que tienen datos, incluso he salido a la calle a hacer algunos pololos". | Represión sin pausa al pueblo mapuche La verdad es que poco importa que sean las suaves lomas de Cuyinco, el polvo seco de Lumako o el vuelo de las bandurrias en el Alto Bío-Bío. La represión contra el pueblo mapuche continúa igual que siempre. Es la violencia del huinka, la arrogancia de las forestales, la presión y el engaño de las empresas eléctricas. Es la hipocresía de un presidente que, en un cuasi orgásmico discurso de fin de año, señaló que "el país real quiere paz, quiere unidad. Pongámonos en el lugar del otro, respetémosnos". |  ¿Fue antisemita la dictadura de Pinochet? Con indignación, los abogados de Pinochet en Londres rechazaron las acusaciones de antisemitismo formuladas contra la dictadura chilena. En las semanas siguientes se pronunciaron en el mismo sentido altos personeros de la comunidad judía. Elimat Jason, presidente del Comité Representativo de las Entidades Judías en Chile (CREJ), señaló que durante el gobierno militar "las entidades judías pudieron desarrollar su quehacer religioso, cultural y educacional sin contratiempos". | |