Edición 672 - Desde el 10 al 23 de octubre de 2008
Inicio |   Favoritos | Recomendar Página | Cartas al Director | Translation |

Efecto terremoto

Muñecos de sujeción directa utiliza la compañía Losotros en “De mi amor Valparaíso”.

Realidad y ficción. El 6 de agosto de 1906 hubo un terremoto grado 8-9 en Valparaíso, hecho registrado por los diarios de la época que investigó Gregorio Burgos, dramaturgo, actor y director de la compañía Losotros. A partir de este ambiente dramático imaginó una ficción escénica: la catástrofe personal de una pareja que justo a esa hora iba a casarse en una iglesia del lugar.
Este encuentro entre ficción y realidad tiene título, De mi amor Valparaíso, una historia narrada a través de 12 muñecos que manipulan Burgos, Paula Yáñez y Alejandra Mellado, también diseñadora y realizadora de estos elementos.
Dice el director: “Como consecuencia del terremoto, el matrimonio no se concreta y la pareja no vuelve a juntarse nunca más”.
¿Se consignan personajes de la vida real?
“Varios: el cura que iba a casar a la pareja; Sanguinetti, un almacenero de Playa Ancha que alzó los precios más de un 600 por ciento; el capitán de fragata Middleton, un astrólogo que meses antes había anunciado el terremoto sin que nadie lo tomara en cuenta; Luis Gómez Carreño, vicealmirante nombrado jefe de plaza de la ciudad bajo estado de sitio: fusiló entre mil 500 y 2 mil personas por pillaje y otros delitos. Había mucha pobreza y hambre, como también necesidad de reorganizar la ciudad devastada... Como había iluminación por gas, se incendió gran parte de Valparaíso, hubo marejadas… Todo está en los diarios de la época. Después vino la historia humana. ¡Y qué más trágico que un amor interrumpido! La idea era desarrollar un relato a partir de los personajes anónimos: con los que hacen la historia”.
Son encuentros fortuitos…
“Claro. La novia iba camino al matrimonio cuando viene el terremoto y queda deambulando por las calles. Como encuentra un niño con hambre, le pide a Sanguinetti que le dé algo de comer. El almacenero se niega. Ella saca algo a la fuerza y huye. Sanguinetti llama a los pacos, quienes le disparan… El almacenero, que fue condenado por especulador, detona la tragedia romántica… También hay un borracho en un puterío y una puta enamorada de un marino: se van de la ciudad para huir del gran sismo anunciado por Middleton… pero el terremoto y las marejadas ocurren justo cuando el barco había partido y se van al fondo del mar. También se menciona a Emile Dubois, un asesino preso en la cárcel, mago del escape, que intenta fugarse nuevamente; y a otro preso que logra huir usando una carga de dinamita y que cree que su explosión provocó el desastre en la ciudad”

(Anfiteatro Parque Forestal. F: 272 7585/ 9 646 9613. Ju., vi y sá., 20.30. $ 2.000. Ju. $ 1.500).

(Publicado en Punto Final, edición Nº 672, 10 de octubre, 2008)