30 de julio de 2001 Año XXXV 502 -104 en Internet

Reforma tributaria con marcha atrás

    Más plata para los ricos

Nada más engañoso que la reforma que se está discutiendo en el Congreso para, supuestamente, rebajar los impuestos a las personas. Se dijo que de esa manera éstas podrán aumentar su nivel de consumo y contribuir a reactivar la economía. Ese discurso, sin embargo, nada tiene que ver con la realidad.

LA PROPUESTA DE TOLEDO

La propuesta del nuevo presidente peruano, Alejandro Toledo, en el sentido de congelar de inmediato la compra de armas ofensivas en la región, merecía una respuesta más calurosa y entusiasta que la tibia contra-propuesta que le brindó el presidente chileno, Ricardo Lagos. "Si todos los países hemos declarado nuestra firme voluntad pacifista -dijo Toledo-, no tiene sentido seguir gastando en armas que nos hemos comprometido en no usar". Tiene toda la razón el presidente del Perú.

 

EL COBRE:
Un caso de nacionalización truncada 

El 11 de julio se cumplieron 30 años de la nacionalización del cobre realizada por el presidente Salvador Allende. Fue una de las medidas más importantes de nuestra historia y corresponde hacer algunas consideraciones sobre su significado, sus proyecciones y la actual realidad del cobre chileno.

El canto que nace del pueblo

Resulta común que en la historiografía prevalezca siempre lo que se denomina "historia oficial". En el campo de la literatura sucede lo mismo; y en nuestro país, a pesar de poseer una larga tradición poética, esto no es una excepción. En Chile lo que ha prevalecido, en el campo de la letras, y específicamente en el género poesía,

 

Represión al pueblo mapuche

Ni el frío ni las amenazas ni la violencia policial pudieron amilanar al pueblo mapuche que en una combativa manifestación en Temuko dijo basta a la represión, a la discriminación y a la arrogancia de las instituciones del Estado. Prepotencia que se ha manifestado de diversas maneras a través de la historia, pero que ha adquirido ribetes más preocupantes en el último tiempo.

EXTRAS

 

- El lenguaje de las piedras

- La globalización con sangre entra

- Construyen en Venezuela
UN PARTIDO PARA LA REVOLUCION DEMOCRATICA

- LA HABANA ERA UNA FIESTA

 

Manifiesto de solidaridad con el pueblo y el gobierno de Venezuela

Esperando a Chávez

Con motivo de la próxima visita del presidente de Venezuela, Hugo Chávez, a nuestro país, los abajo firmantes desean expresar su alto aprecio y solidaridad en la nueva etapa histórica que está viviendo hoy el pueblo hermano de Venezuela. El movimiento encabezado por el presidente Hugo Chávez Frías, del que participan las corrientes progresistas y democráticas mayoritarias de ese país,

 

 

Amigos lectores de Punto Final:

Los invitamos a suscribirse a la edición impresa de "Punto Final", que circula quincenalmente. Podrá conocer la totalidad de nuestros reportajes, análisis, crónicas, entrevistas y opiniones.

Su suscripción contribuye a mantener nuestro medio de comunicación que intenta informar desde un punto de vista independiente, democrático, progresista y liberador. Tarea difícil, sobre todo en un país como Chile, dominado en el área de la comunicación por dos grandes monopolios de la prensa, representantes de grupos de poder político y económico.

La prensa independiente y alternativa carece de subsidios y avisaje comercial, por tanto el apoyo de sus lectores constituye el soporte de su existencia.

Suscríbase a "Punto Final".

 

 

Punto Final
San Diego 31 oficina 606.
Santiago de Chile
Chile
correo@puntofinal.cl

56-2-6970615