2 de marzo de 2001 Año XXXV 491 -95 en Internet

Los hombres de las privatizaciones

    A propósito de las indemnizaciones millonarias recibidas por altos ejecutivos de empresas públicas, se ha vuelto a plantear la "necesidad" de privatizar más empresas del Estado. Esas voces se alzan no sólo desde la derecha. También en la Concertación: por ejemplo, el senador Sergio Bitar (PPD) pide esa medida para la Empresa Nacional del Petróleo (Enap) y la Empresa Nacional de Minería (Enami).

¿EN QUÉ PAIS VIVE EL CARDENAL?

"¡Ay de esos pastores que pierden y dispersan las ovejas de mis praderas! Ustedes han dispersado mis ovejas, y las han echado en vez de preocuparse de ellas. Pero yo las haré volver a sus pastos, donde se criarán y multiplicarán. Yo pondré al frente de ellas pastores que las cuiden y nunca más temerán o serán asustadas. Llega el día en que un rey justo gobernará este país según la justicia y el derecho.

Los "generales civiles" del golpe

En la madrugada del 11 de septiembre de 1973, no solamente los jefes militares golpistas contaban expectantes los minutos. También esperaban tensamente los empresarios, políticos y dirigentes gremiales que estaban en el secreto de la conspiración. Entre ellos, los "generales civiles" del golpe: una cincuentena de personas que desde hacía tres años buscaban el derrocamiento de Allende y la destrucción de la Izquierda

Una cuestión de libertad

El saloncito de la radio Comunitaria Los Placeres de Valparaíso, enclavada en el corazón del popular cerro, fue testigo de un hecho inédito y a todas luces auspicioso. Músicos, artistas, organizadores de recitales rock, representantes de sellos independientes, miembros de centros culturales y una que otra ONG se dieron cita para compartir experiencias y producciones.

 

Recesión en el imperio: ¿simple o compuesta?

Amedida que terminaba el año 2000, la gigantesca burbuja que en los cuatro últimos años había caracterizado el mercado mundial de valores también empezaba a desinflarse. Desde octubre pasado, en el Stock Exchange (Bolsa) de Nueva York, así como en otras grandes ciudades de Estados Unidos y del extranjero, la caída de precios se hizo innegable.

Amigos lectores de Punto Final:

Los invitamos a suscribirse a la edición impresa de "Punto Final", que circula quincenalmente. Podrá conocer la totalidad de nuestros reportajes, análisis, crónicas, entrevistas y opiniones.

Su suscripción contribuye a mantener nuestro medio de comunicación que intenta informar desde un punto de vista independiente, democrático, progresista y liberador. Tarea difícil, sobre todo en un país como Chile, dominado en el área de la comunicación por dos grandes monopolios de la prensa, representantes de grupos de poder político y económico.

La prensa independiente y alternativa carece de subsidios y avisaje comercial, por tanto el apoyo de sus lectores constituye el soporte de su existencia.

Suscríbase a "Punto Final".

Punto Final
San Diego 31 oficina 606.
Santiago de Chile
Chile
correo@puntofinal.cl

56-2-6970615