22 de septiembre de 2000 Año XXXIV 480-84 en Internet

El MIR 35 años IV PARTE

El fin de la UP

Haremos un alto en el recuento de la agitada lucha de clases de fines de 1972, para tocar aunque sea superficialmente algunos aspectos de la concepción y práctica organizativa del MIR durante el período de la Unidad Popular.

CAMINANDO JUNTOS

-En este 35º aniversario de la fundación de "Punto Final", quisiéramos insistir en un tema que ha sido eje de nuestra línea editorial, sobre todo en el último decenio. Nos referimos al proceso de confluencia, coordinación y unidad de las fuerzas del cambio social, político y cultural que PF siempre ha apoyado.

LA EDUCACION EN CRISIS

Jorge Pavez

Trayectoria gremial y competencia profesional respaldan las opiniones de Jorge Pavez Urrutia, presidente del Colegio de Profesores, que no elude temas difíciles. Profesor de Castellano está dedicado ahora tiempo completo a las tareas gremiales pero echa de menos la docencia.

Raúl Zurita, Premio Nacional

"Moralmente gané 41"

Habla siempre con voz baja, pero en sus recitales ésta se eleva hasta transformarse en un vozarrón acorde con la fuerza de las montañas, ríos y desiertos, con el mar y el amor de Chile que canta en sus poemas. También se ve tranquilo, amable, pacífico.

 

PARADA MILITAR

"¿Qué será de mi torturadorrrrr?" Mauricio Redolés

    Decidí que iba a ser militar sentado en la acera de la esquina de las calles Gay y Almirante Latorre, cuando vi pasar un desfile de soldados en dirección al Parque Cousiño, un día 19 de septiembre de hace bastantes años. Cada septiembre, en esa fecha,

35 años de PF
correo@puntofinal.cl
Amigos lectores de Punto Final:

Los invitamos a suscribirse a la edición impresa de "Punto Final", que circula quincenalmente. Podrá conocer la totalidad de nuestros reportajes, análisis, crónicas, entrevistas y opiniones.

Su suscripción contribuye a mantener nuestro medio de comunicación que intenta informar desde un punto de vista independiente, democrático, progresista y liberador. Tarea difícil, sobre todo en un país como Chile, dominado en el área de la comunicación por dos grandes monopolios de la prensa, representantes de grupos de poder político y económico.

La prensa independiente y alternativa carece de subsidios y avisaje comercial, por tanto el apoyo de sus lectores constituye el soporte de su existencia.

Suscríbase a "Punto Final".

Punto Final
San Diego 31 oficina 606.
Santiago de Chile
Chile
correo@puntofinal.cl

56-2-6970615