16 de junio de 2000 Año XXXIV 473-77 Internet

Pinochet en la trampa judicial

Con Carmen Hertz

Sentido ético y reparador tiene para Carmen Hertz el desafuero de Pinochet. Ella es uno de los abogados querellantes contra el ex dictador en su calidad de viuda de Carlos Berger, víctima de la Caravana de la Muerte en Calama en octubre de 1973. Después de veintisiete años de lucha siente que se han logrado cosas muy importantes.

Pilatos y la Mesa de Diálogo

Más que alegría en el fondo hubo alivio en el gobierno y las FF.AA., luego del maratónico esfuerzo de diez horas de la mesa de diálogo. Se necesitaba un acuerdo urgente al precio que fuera. Y el presidente de la República no dudó en jugarse a fondo. El acuerdo puede ser un elemento compensatorio en las discretas negociaciones

El depojo clama justicia

Collipulli

El otoño aún no llega a Collipulli, el sol de la mañana reverbera en el profundo verde de las frágiles hojas. Es un verde hermoso, de loicas y bandurrias asustadas por el paso del viento, pero es el verde de pinos y eucaliptos, es el color de las forestales, duro e implacable.

“La venda”, un video de Gloria Camiruaga (O dar vuelta la página, hacer como que nada, soñar como que nunca)

El país de Lemebel

-De frente, el rostro testimoneado en la pantalla de este grupo de mujeres que lograron sobrevivir al subterráneo del horror, es apenas el personaje oral que en el murmullo nervioso del relato, intenta dar cuenta de la ciénaga oscura donde fueron sumergidas aquellos días tan difíciles de recordar, pero al mismo tiempo indelebles en algún lugar donde la memoria cobija su humillado ardor

 

La nueva "revolución verde"

Transgénicos

-A nivel internacional se está hablando de una segunda “revolución verde”. La primera, que en Chile se tradujo en el boom de la fruticultura destinada fundamentalmente a la exportación, se ha caracterizado por el uso de variedades de alto rendimiento centrándose en algunos cultivos básicos y por el abuso de sustancias químicas

Amigos lectores de Punto Final:

Los invitamos a suscribirse a la edición impresa de "Punto Final", que circula quincenalmente. Podrá conocer la totalidad de nuestros reportajes, análisis, crónicas, entrevistas y opiniones.

Su suscripción contribuye a mantener nuestro medio de comunicación que intenta informar desde un punto de vista independiente, democrático, progresista y liberador. Tarea difícil, sobre todo en un país como Chile, dominado en el área de la comunicación por dos grandes monopolios de la prensa, representantes de grupos de poder político y económico.

La prensa independiente y alternativa carece de subsidios y avisaje comercial, por tanto el apoyo de sus lectores constituye el soporte de su existencia.

Suscríbase a "Punto Final".

Punto Final
San Diego 31 oficina 606.
Santiago de Chile
Chile
correo@puntofinal.cl

56-2-6970615