2 de junio de 2000 Año XXXIV 472-76 Internet

Jacques Chonchol analiza el Mensaje del 21 de mayo

Las lagunas de Lagos

Los profundos y vertiginosos cambios que provoca la globalización exceden el plano estrictamente económico y se extienden a todos los aspectos de la vida social. Influyen de manera muy significativa en los comportamientos individuales. El tema es apasionante. Jacques Chonchol acaba de publicar “

El dominio del desafuero

La secuencia es previsible. El desafuero de Pinochet subirá ahora a los estrados de la Corte Suprema que conocerá la apelación de la defensa. El máximo tribunal se tomará su tiempo para escuchar los alegatos, deliberar y pronunciar sentencia. Lo más probable jurídicamente -y necesario políticamente- es que la Suprema se vea en la necesidad de confirmar el desafuero del senador vitalicio.

Shock político y social de las nuevas tecnologías

Lo que Lagos no dijo de Internet

En su Mensaje del 21 de mayo el presidente Ricardo Lagos destinó amplio espacio a “la revolución de Internet”. El mandatario sostuvo que “la nueva época exige la integración de Chile en la revolución de Internet. De que lo hagamos ahora dependerá nuestra prosperidad y el bienestar de las futuras generaciones”.

Rafaela Carrá (O las tiernas acrobacias de una tonta canción)

El país de Lemebel

-Y fue recién a mediados de los 70 en un clima tensionado por la hediondez castrense, cuando vimos por primera vez en la televisión a esa elástica show woman italiana animando el programa Canzonisima. Y lo primero que resaltaba de esta mujer era la perfección de sus gestos, su extremada delgadez acrobática en las piruetas del baile.

 

Diálogo con el enemigo

ELN de Colombia

Pronto a cumplir -el 4 de julio- 36 años de lucha, el Ejército de Liberación Nacional (ELN) de Colombia se prepara a iniciar en una zona desmilitarizada un diálogo con el gobierno del presidente Pastrana y la sociedad colombiana. El ELN concibe este proceso como una Convención Nacional. Sostiene que la participación de múltiples actores sociales permitirá construir una paz verdadera en Colombia.

Amigos lectores de Punto Final:

Los invitamos a suscribirse a la edición impresa de "Punto Final", que circula quincenalmente. Podrá conocer la totalidad de nuestros reportajes, análisis, crónicas, entrevistas y opiniones.

Su suscripción contribuye a mantener nuestro medio de comunicación que intenta informar desde un punto de vista independiente, democrático, progresista y liberador. Tarea difícil, sobre todo en un país como Chile, dominado en el área de la comunicación por dos grandes monopolios de la prensa, representantes de grupos de poder político y económico.

La prensa independiente y alternativa carece de subsidios y avisaje comercial, por tanto el apoyo de sus lectores constituye el soporte de su existencia.

Suscríbase a "Punto Final".

Punto Final
San Diego 31 oficina 606.
Santiago de Chile
Chile
correo@puntofinal.cl

56-2-6970615